jueves, 24 de julio de 2008

Leysi Suarez.. simbolo patrio

Para comenzar cabria primero preguntar si es que alguien cree, que los padres de la patria deberian de tomarse la molestia en ver el tema que corresponde a la escandalosa y poco honrosa publicacion de una revista que en su portada nos muestra a Leysi Suarez mostrandose como vino al mundo, montada en un caballo sobre el estandarte peruano? Poniendo sus cuatro letras en nuestro simbolo patrio? Es realmente una ofensa que merece ser penado como dijo el ministro de defensa segun la constitucion hasta con 4 años de pena privativa de la libertad?



Esta el Peru en condiciones de perder el tiempo en temas tan banales que la verdad a mi parecer deberian de preocuparse por cosas mas importantes por resolver que andar velando por los simbolos patrios por una calateria.
Es por eso que el pais esta como esta, tenemos a unos representantes de la ciudadania peruana que no hacen mas que dar verguenza, lo peor de todo aun, es que la television le da demasiada cobertura a un tema que realmente no deberia de trascender.



A los peruanos lorchos de pura cepa como les encanta estas cosas faranduleras, para eso si se toman el tiempo, mas aun si se tratan de Tulas, Giselas, Magalys, etc. Como se dice con algo hay que entretenernos. Lo que si mas bien causo esta polemica, tal vez haya sido la promocion que ha recibido tanto Leysi como la revista D'Farandula. La hiciste bien gordito pero tienes que dar la cara para afrontar las cosas que se han presentado, no solo es echarle culpa a la señorita que ha modelado no??

Ya recibir este tipo de noticias y darle un exagerado interes publico como que esta pro demas. Como dijo una conductora, que es de mal gusto es de mal gusto, pero de ahi a llegar al punto de dizque aplicar la ley a la mentada señorita como que ya es una exageracion.

martes, 22 de julio de 2008

EL SPAM EN EL PERU



Estas cansado de recibir innumerable correos electronicos con informacion que no son realmente de tu interes? Si pues lastimosamente en el Peru a pesar de estar regulado en algunos aspectos lo que se denomina SPAM via medios electronicos, cabe señalar que aun existe un vacío en lo que respecta a la parte legal en cuanto a informatica y tecnologia.
En mi caso particular, si bien tengo cuentas tanto en el conocidisimo "hotmail", tamben poseo correos personales de dominio propio(entiendase miempresa.com), aun reforzando ambos con filtros, activar el sistema antispam, derivar los mensajes no deseados con asuntos que contengan palabras que me refieran a un correo no deseado o poniendo en la lista negra aquellas cuentas de donde procede los correos electronicos no deseados. Siempre han de llegar uno que otro que de manera inteligente (se podria decir) saltan y evitan ser rechazados, finalmente igualmente llegan a mi buzon principal.



Suena increible pero hay dias en que llegan por lo menos de 5 a 10 emails conteniendo exactamente lo mismo enviado por una empresa digase por poner un ejemplo de flores, otra de ingles, de cursos, capacitacion, eventos, etc. Lo cual sumado a que es un promedio de 10 empresas. Si a esto le multiplicamos el numero de veces que me llegan correos estariamos hablando de casi un promedio de 100 correos no deseados, con informacion que no me interesa para nada.

Lo peor de todo es que uno toma las precauciones del caso, no envia cadenas, no incluyo mi direccion electronica en un envio, utilizo en campo oculto para enviar a mis contactos, etc. Son tantas las maneras, pero igualmente si uno lo hace, otros no. Por tanto expone tu direccion electronica a terceros, lo peor aun a empresas que se dedican al envio masivo de correos electronicos.

Crees tu que deberia existir una regulacion mas estricta o leyes que permitan protegerte mejor acerca de los envios de correos electronicos basura? Es suficiente con que se cumpla la normativa de incluir en el asunto publicidad, un mail de envio y uno adicional para solicitud de no envios de mails de este tipo cuando se hacen?
Te parece viable que personas hagan envio de correos masivos o no solicitados un negocio o una forma valida de hacer "publicidad"?

Aun como en todo, creo aqui estamos a mi parecer como quien dice en pañales en cuanto a regulaciones y normas. Siempre he tenido la certeza que el internet esta cada dia creciendo pero cada vez en forma desordenada asi como la sociedad.